La Pantisocracia es una sociedad utópica que todos sus miembros tienen igual autoría.
La Revolución Francesa ejerció una primera influencia en los literarios británicos.
Muchos autores veían que al otro lado del canal de la Mancha se estaba creando un mundo nuevo.
El entusiasmo fue tal que Samuel Taylor Coleridge, un joven estudiante pensó que no bastaba con escribir sino que había que actuar en la práctica.
En 1794 propuso a sus amigos Southey y Robert Lowell fundar una colonia comunista en Pennsylvania, basada en la igualdad y sin propiedad, La Pantisocracia. Pero todo quedo en un sueño, pronto se olvidaron de esta utopía. Las consecuencias de la revolución política desengañaron a muchos autores que, con el tiempo fueron girando hacía posturas conservadoras, aunque sin abandonar una intensa preocupación social por los desfavorecidos.
Entrada realizada por, Rocío Amaya Arellano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario